
PROBLEMÁTICA DE LA DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS LOS ESTADOS FINANCIEROS
Definición del elemento activo
Analicemos la definición del activo: tradicionalmente, el activo incluía los bienes y derechos de propiedad de la empresa, por lo que el activo giraba en torno a la idea de propiedad y a su a su costo histórico. Ello suponía que no podrían integrar el activo los bienes que la empresa utilizase en un régimen de arrendamiento financiero, de los que no tuviese la propiedad jurídica. Frente a este criterio de inclusión en el activo de los bienes, el Marco Conceptual para la preparación de información financiera según el modelo NIIF incorpora la idea que formarán parte del activo los bienes y recursos controlados por la empresa, lo que supone el fundamento de la pertenencia al activo estará en la capacidad de usar y explotar un bien por cualquier titulo, y no en la propiedad jurídica del mismo. Además, para ser tratado como activo, el recurso debe proporcionar beneficios económicos, atributo diferente al concepto contable que antes primaba. Ello origina una diferencia sustancial entre el concepto tradicional y el actual.
ARMANDO MEJÍA REQUE
Telf.:3079264 Cel.:944 458 370
spadm@mejia-asociados.com
www.mejia-asociados.com